Noticias
En un producto, el color del envase debe ser llamativo a la vista y tener cierta originalidad, pues estos rasgos podrían hacer la diferencia para llevarlo a alcanzar el éxito, así se indicó en el marco de las Pláticas 1 a 1 con la industria, organizadas por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).
Lea también: "La transformación digital es el camino, no el destino"
Durante la charla “Evitar el sobre diseño de color en un envase plástico”, el ingeniero Alfonso Alamán Vargas, de Colorbatch, explicó qué puntos se toman en cuenta durante el desarrollo de un color:
- Uso del producto. Es decir, qué se va a envasar; esta característica es importante para tomar decisiones sobre los componentes a introducir en la mezcla pigmentaria sin que exista reacción con el contenido del envase.
- Resina. Se necesita conocer el polímero a pigmentar, considerando su cristalinidad, índice de fluidez, temperatura de proceso, resistencia al impacto y fuerza de tensión. Con esta información se pueden seleccionar los componentes idóneos para realizar el proceso del color.
- Proceso de transformación. Ya sea por Extrusión soplo (EBM) o Inyección soplo (IBM), debe conocerse la temperatura de trabajo y tiempo de resistencia del material.
- Restricciones. Es importante conocer si existe toxicidad para poder cumplir con normatividades como Food and Drug Administration (FDA), CONEG o NOM-252, por mencionar algunas. Debe considerarse que el apegarse a alguna norma en específico puede significar un incremento de costos.
Datos del Institute for Color Research muestran que los
consumidores se forman una opinión de los productos en
menos de 90 segundos desde su primera interacción con ellos; y entre el 62 y el 90% de esta evaluación está basada únicamente en el color del producto.
Como explicó el experto, existen dos tipos de sistemas de coloración. Por una parte se encuentra Masterbatch, que ofrece trabajo limpio, evita manipulaciones, es de pesaje simplificado y permite la dosificación automática; por el otro, el Polvo es una opción de bajo costo y aplicación prácticamente universal.
Lea también: "Conecta tus grúas a la nube y evita pérdidas de dinero"
Sin embargo, reiteró que debe evaluarse cada caso para poder encontrar las características que vayan mejor al envase de acuerdo al producto y puedan impulsarlo hacia el éxito.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


